Objetivos para 2017

Reflexiones del año y objetivos para 2017 (también hablan los suscriptores)

Hoy toca reflexionar sobre lo conseguido en este 2016 y sobre los objetivos a alcanzar en 2017.

Este es un artículo más personal, en el que pretendo por un lado exteriorizar mis reflexiones. Y por el otro, motivar a otros emprendedores digitales que están haciendo sus primeros pasos en Internet. Con todo lo que ello conlleva…

Pero no voy a “hablar” yo solo.

En esta ocasión tan especial he invitado a los suscriptores del blog que quieran participar a que lo hagan. Con este fin, les envié hace unos días un par de preguntas para que me contaran cómo les había ido este año y qué esperan alcanzar, profesionalmente, en 2017.

Si tú no eres suscriptor o bien no has tenido tiempo de enviarme las respuestas, estaré encantado de leerte al final del artículo, en la zona de comentarios.

Para empezar, voy a contarte cómo ha ido mi año en lo profesional. Y también te contaré algunas pinceladas de mi vida personal.

Emprender es complicado, requiere mucho compromiso, perseverancia y aprendizaje. Pero vale mucho la pena.

Es un proceso completo, que te cambia desde dentro hacia el exterior. Debes cambiar para convertirte en la persona/emprendedor que quieres ser. Y el proceso es fascinante. Aunque no todo es de color rosa…

Los primeros meses de 2016 fueron duros. El blog no tenía casi visitas y me vi obligado a aceptar algunos encargos de clientes con los que, con el paso de los meses, decidí no trabajar más.

Es algo común en la mayoría de los que empezamos, ya que al no tener muy claro quién es el cliente ideal al que queremos llegar con nuestros productos y servicios, atraemos a gente con la que en realidad no nos apetece trabajar.

Por suerte esto cambió durante la segunda mitad del año. Empezaron a llegar clientes que agradecían mi trabajo y quedaban satisfechos con los textos que les entregaba.

Sin duda, la especialización fue el detonante.

 

Cliente ideal definido y Nueva Web

Definí a mi cliente ideal. Me especializé.

Estaba decidido a ayudar a los profesionales del desarrollo personal a crear textos persuasivos para atraer a sus clientes potenciales.

Entrevisté a algunos referentes del sector (como Sebas Celis o Rafael Vídac), y empecé a escribir artículos especializados para coaches, terapeutas, psicólogos y demás profesionales del desarrollo personal y del bienestar.

El blog empezó poco a poco a ganar algo de visibilidad pero tenía otro problema: la lista de suscriptores crecía muy lentamente.

Decidí entonces apostar por un diseño más profesional. Pasar de tener un simple “Blog” a tener una “Web Profesional”.

El cambio mereció mucho la pena. Tras unos días de intenso trabajo por fin pude diseñar y renovar la Página Web.

El resultado es el que puedes ver actualmente y algunos de mis suscriptores me felicitaron por dar el paso. Compré también el plugin Thrive Leads para potenciar las suscripciones y creé un nuevo Ebook para regalar a mis nuevos suscriptores.

 

39 + 6 Artículos Publicados

En total, este año he publicado 39 artículos. A continuación tienes la lista, agrupados por temáticas:

 

Copywriting para Web

 

Copywriting en Marketing y Ventas

 

Entrevistas

 

Copywriting para Blog

 

Copywriting en Redes Sociales

 

Artículos más personales y de reflexión

 

Artículos de Invitados en mi Blog

 

Y también he escrito algunos artículos como invitado, algo que en este próximo año quiero potenciar. Escribir en otros blogs, ante otras audiencias, te da mucha visibilidad.

Estos han sido los artículos como invitado en otros blogs que he escrito en los últimos 12 meses:

 

 

La importancia del Networking

Este año he podido asistir a algunos eventos de networking y he tenido la suerte de conocer personalmente a emprendedores y bloggers como Ángel Alegre, Ana Sastre, Mónica Moyano, Antonio G y Cristina López, por citar solo a algunos.

Si algo he aprendido este año es que conocer otros proyectos y, sobretodo, a las personas que hay detrás, crea sinergias ganadoras. Porque cuando asistes a un evento de networking:

  • Te llenas de energía y de vitalidad
  • Conoces a otros emprendedores que te ayudan a ti y a los que tú puedes ayudar (win/win)
  • Alimentas tu creatividad
  • Estableces relaciones de las que pueden surgir muchas colaboraciones profesionales

Y para empezar 2017 con un chute de adrenalina me he apuntado al Tribu Camp que organiza Frank Scipion. Allí podré conocer a muchos otros profesionales y aprender mucho de ellos.

De cara a 2017 tengo un objetivo muy claro: ganar visibilidad. Sé que para lograrlo debo “salir” ahí fuera. Dedicar tiempo al off-line, cultivar relaciones profesionales, asistir a eventos y dar charlas.

Y también voy a lanzar mis primeros cursos. Si quieres estar informado y todavía no formas parte de mi lista de suscriptores, te sugiero que te apuntes ahora Aquí.

 

Objetivos cumplidos y no cumplidos en 2016

Mirando la vista hacia atrás, este año he cumplido varios objetivos que tenía en mente el 1 de enero.

Por un lado, he hecho deporte cada semana. Ir al gimnasio dos o tres veces por semana a hacer spinning y algo de pesas me ayuda a despejar la mente y a tener más vitalidad. También juego a fútbol un día por semana y de vez en cuando salgo a patinar (con patines o con el súper ‘long board’ que me regalaron para mi cumpleaños).

 

Puedes ver esta foto y otras imágenes más personales en mi cuenta de Instagram.

 

El resultado es que me siento mucho más en forma que en 2015. He adelgazado 8 kilos y llevo una vida más sana. He cambiado algunos hábitos de alimentación y soy mucho más consciente de todo lo que como.

Otro aspecto del que me siento orgulloso es el hecho de que cuando me he marcado objetivos claros y he trazado un plan diario para llevarlos a cabo, lo he conseguido. Sin embargo, son muchas las ocasiones en las que me cuesta organizarme y priorizar.

La productividad es un aspecto que quiero mejorar.

Me he apuntado a un curso de Productividad Emprendedora de Isa y Juanmi (autores del blog Más y Mejor). Empezará en enero y tengo muchas ganas de ver qué han preparado para los 24 emprendedores que estamos dentro.

Por otro lado, he leído mucho, pero no tanto como quería.

En esta época de mi vida necesito aprender y devorar libros. Pero tengo que organizarme mejor este año que viene. Entre el tiempo que necesito para clientes, llevar al día el blog, realizar acciones de marketing, mantener las redes sociales, leer, hacer deporte, realizar cursos, asistir a eventos, y muchas otras cosas que surgen en el día a día, se me pasan las semanas con la sensación de no haberlas aprovechado al máximo.

Hay días en los que vivo estresado. Y esto ha de cambiar.

De momento voy a aprovechar este cambio de año para leer un libro sobre Mindfullness práctico que me ha traído el Papá Noel. Estoy seguro de que me va a venir de perlas.

Relacionado con lo anterior, este año he empezado a meditar. Pero no lo he convertido en un hábito. Dedicar cada día un rato a practicar meditación es otro de los objetivos que tengo en la lista de propósitos para 2017.

 

¿Qué dicen mis suscriptores?

 

Teresa María Santaella

Alquinatura (nutrición vegetariana)

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

Un año de grandes y positivos cambios.

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Nuestro objetivo para el 2017 es ayudar a personas que quieran crear cambios duraderos y significativos en su vida a través de las terapias alternativas y la alimentación vegetariana.

 

Mercè Cebrian

De momento, sin proyecto online.

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

He llegado al límite para poder parar el piloto automático y poder observar mi realidad.

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Crear un proyecto propio, aunque no sea lucrativo, que me permita seguir aprendiendo y al mismo tiempo divulgar todo lo que he aprendido (con el mundo de la moda como eje central).

 

Yolanda Pérez

La Secretaria Externa

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

El 2016 ha sido una montaña rusa de imprevistos conviviendo, con la incertidumbre de lo que te encontrarías en el ascenso y el vértigo de su velocidad.

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Consolidar mi marca “La Secretaria Externa” y potenciar mi servicio de consultoría en organización y gestión administrativa.

 

Dennis Leyton

Yo Más Más

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

Un año retador pero de sumo aprendizaje.

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Crear una fuerte presencia en Youtube que me permita llegar a miles de personas y hacer crecer mi lista a un mínimo 7k personas.

 

Alejandra Rivas

Instagram: @galeriavirtualmaracay

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

Para mí el 2016 ha sido un año de muchos aprendizajes y cambios de paradigmas, es decidirme escalar el Everest y seguir en la base.

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Para el 2017 voy con decisión de seguir aprendiendo, seguir superando mis límites y continuar escalando para llegar a mi primera estación.

 

Rocío G.F.

De momento, sin proyecto online.

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

Haber conocido tu proyecto y estar rodeada de buenas personas que me aprecian aunque sea en la distancia

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Poder crear un sitio web como el tuyo para poder ganarme la vida ayudando a los demás con problemas psicológicos, de bienestar y salud.

 

Yanina V. Arias

Área Veinte

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

El 2016 ha sido un año en el que nos propusimos estar en movimiento, y así lo hemos transitado; disfrutando cada momento, cada proyecto vivido, cada nuevo encuentro.

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Seguir ayudando a emprendedores a potenciar sus marcas, mejorando nuestra metodología y procesos, para lograr mayor accesibilidad.

 

Encarna Garrocho

De momento, sin proyecto online.

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

Un año cargado de aprendizaje y experiencias, con alto contenido en crecimiento personal.

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Estamos a la espera de ver como se plantea nuestro futuro laboral. Estamos pasando un momento muy complicado, pero a lo largo de los años he desarrollado la capacidad de crecer ante la adversidad y, sin duda alguna, voy a luchar como si no hubiera un mañana.

 

Cristina Píriz

Taller de Salud

¿Si tuvieras que resumir tu 2016 en una frase, cuál sería?

El 2016 fue el año de lanzarme a la piscina; el año de dejar mi oficina gris y mi trabajo sin sustancia y lanzarme a la aventura de emprender.

¿Cuál es tu mayor objetivo profesional para 2017?

Mi mayor objetivo es comenzar a vender mis servicios y producir mis primeros infoproductos, y con ello probarme a mi misma que trabajando duro y poniéndole mucho amor sí que puedo conseguir mis metas.

12 comentarios en “Reflexiones del año y objetivos para 2017 (también hablan los suscriptores)”

  1. Excelente artículo Ernesto, y muchas gracias por permitirme participar.
    Me lo voy a guardar en mis favoritos porque veo que me quedan muchisímos post prometedores que leer en tu blog.
    Sin duda estás haciendo un excelente trabajo y el 2017 te espera con muchos frutos 😉 Gracias por compartir ese progreso personal y profesional, es muy inspirador y me llena de alegría ver el triunfo de pequeños negocios unipersonales como los nuestros.
    ¡Un abrazo y feliz año!
    Cristina

    1. ¡Muchas gracias Cristina! Por participar en el post y por comentar.
      Espero que tengas muchos éxitos en 2017 y muchas felicidades por tu blog de salud. Si necesitas algunos consejos de copy para implementar en tu Web no dudes en escribirme.
      ¡Un abrazo!

  2. Hola Ernesto:

    ¡Que buena revisión de fin de año!

    Ha sido un honor tenerte en mi blog. Espero afianzar una relación de amistad contigo.

    ¡Feliz año nuevo!

    Abrazo gigante para vos.

    Maryory

  3. Muy agradecida Ernesto por incluirme en tu post. Feliz año nuevo 2017 y a continuar trabajando para lograr nuestros objetivos y comparto para que a otros les llegue tu valiosa información 🙂

  4. Hola Ernesto!

    Me ha gustado mucho tu artículo, muy completo y ayuda a motivar a cualquiera que se encuentre en un momento de indecisión o que no se haya replanteado aún sus propósitos.

    Te ha quedado muy completo y lo que más me ha gustado es la cantidad de artículos buenos que tienes ya, has trabajado muy duro este año y espero que te den muy buenos frutos de cara al año que viene también.

    Muchas gracias por invitarme e incluirme en tu artículo. Buen trabajo!.

    ¡¡Feliz Año!!
    Un abrazo.

  5. Hola Ernesto,
    Me ha encantado tu artículo, como todo lo que escribes, por otra parte 😉
    Me ayuda mucho saber que no soy la única que se siente desbordada con lo que implica el emprendimiento online. A veces es difícil encontrar el equilibrio y no perder de vista para qué nos metimos en esta aventura.
    A pesar de todo, merece la pena, te obliga a vivir bien despierto… aunque sea porque te faltan horas 😉
    Gracias por recopilar esta lista de post, me había saltado más de uno interesante. Me los leeré en cuanto pueda, porque ahora tengo encima el lanzamiento de mi web, no te digo más :o)
    ¡Feliz Año! y mis mejores deseos para 2017.
    Seguimos en contacto,
    Ana

    1. ¡Muchas gracias Ana! Estoy deseando ver cómo queda tu proyecto online… ¡Qué ganas!
      Como bien dices, emprender te obliga a «vivir bien despierto». Me parece una deficinición muy acertada.
      Un abrazo y hasta pronto 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la hoja de ruta para facturar +6.000€ al mes

Scroll al inicio