Entrevista a Rafael Vídac

Rafael Vídac, claves para alcanzar la riqueza interior y el éxito como coach

Este verano aproveché unos días de descanso y desconexión para leer un gran libro. Un relato que atrapa al lector desde el primer momento, y del que se desprende un gran conocimiento para desarrollar nuestro potencial interior.

El Hombre Más Rico Del Mundo es un libro fresco y cercano que sirve de guía para cualquiera que quiera despertar su mundo interior y mejorar sus resultados en el mundo exterior. En todas las áreas vitales.

«Sin empleo y en medio de la peor crisis de su vida, Nicolas recibe la propuesta más insólita que nadie le ha hecho jamás: trabajar para el poderoso grupo de empresas de Daniel Weelock, una de las personas más adineradas del planeta. Sin embargo, antes tendrá que superar un extraño proceso de preparación personal junto al excéntrico y carismático billonario.

A lo largo de un viaje impredecible que jamás olvidará, Nicolas transformará su cuerpo, sanará heridas olvidadas del pasado y empezará a ser consciente del verdadero potencial que posee su propia mente…

Todo cambiará para siempre.»

Con una narrativa inspiracional, Rafael Vídac, el autor de la obra, nos enseña a través de esta historia de superación cómo podemos aplicar a nuestra vida el método psico-corporal basado en la experiencia profesional del autor. Un sistema práctico que ya ha ayudado a sus clientes a recuperar las riendas de su vida y a encontrar el camino hacia una mayor plenitud.

Hoy tengo el placer de entrevistarle.

Espero que su experiencia como coach y novelista puedan aportarte mucho valor.

***

 

Trabajaste en el mundo de la ingeniería civil hasta que un día comprendiste que tu verdadera vocación es el desarrollo personal. ¿Cómo ocurrió?

Empecé a hacerme algunas preguntas revolucionarias: ¿realmente, me quiero dedicar a esto? ¿Esta profesión me hará feliz? ¿Existen otros campos que me interesan más?
Estas cuestiones son auténticos impulsores hacia el cambio, cuando estás viviendo la etapa adecuada. Y todos vivimos, más tarde o más temprano, una etapa en la vida en la que nos planteamos con el corazón si lo que tenemos es lo que queremos… o lo que nos da miedo cambiar.

 

258.000 seguidores en Twitter, casi 38.000 fans en Facebook… ¿Cómo se consigue?

Trabajando mucho todos los días, desde hace ya casi cinco años. Es algo que puedo hacer porque me encanta la escritura y la tarea de crear breves reflexiones o aforismos que inviten a la reflexión. Si no dispusiera de dicha motivación, si tuviera que realizar esa tarea en base a un esfuerzo diario… ¡no creo que hubiera sido capaz! Pero la inspiración que aporta el seguir tu vocación es un combustible muy poderoso, mucho más que el de la voluntad y el esfuerzo.

 

Obtener visibilidad en un sector en el que actualmente hay mucha competencia (profesionales del desarrollo personal) es difícil. ¿Qué recomendaciones darías a alguien que está empezando a ejercer de coach y que quiere promocionar sus servicios en Internet?

Que persista. La persistencia le permitirá adquirir dominio y confianza en su profesión y eso le llevará, más tarde o más temprano, a tener una mayor visibilidad hacia sus clientes. Es cierto que existe una gran oferta profesional en el campo del desarrollo personal, ¡pero es que la demanda es todavía mayor! A veces se nos olvida esta cuestión. La evolución natural de una sociedad es la sabiduría. Eso implica un interés creciente en cuestiones relacionadas con nuestros procesos de cambio, no solo en el sector profesional, sino también el nuestra vida familiar, de pareja, de salud, etc..

 

¿Y a alguien que quiere escribir mejor? En su blog, en un posible libro…

Escribir es una técnica y, como tal, creo que es una habilidad que se puede mejorar con la práctica adecuada. ¿Un consejo? No dejar que dicho aprendizaje se obstaculice por la opinión de los demás o, lo que todavía es más peligroso, por las creencias limitadoras propias. El único escritor malo, es el que no escribe.

 

¿De dónde surge la idea de escribir «El Hombre Más Rico Del Mundo”?

Siempre me ha gustado la literatura y las historias. Tras un tiempo escribiendo en redes sociales, decidí empezar a escribir mi primera novela animado por los decenas de mensajes de agradecimiento que recibo a diario por parte de mis seguidores. Creo profundamente en el poder de una buena historia para estimular la consciencia y pensé que El Hombre Más Rico Del Mundo podría ser mi granito de arena y que fuera una lectura amena que resultara de utilidad al mayor número posible de lectores.

 

Personalmente, es un libro que me enganchó desde el principio y que ha supuesto para mí un manual de desarrollo personal excelente. Su lectura ha hecho que me replantee muchos aspectos a mejorar en mi vida. ¿Era ese tu propósito al escribirlo?

He tratado de sintetizar las ideas básicas que he aprendido tras acompañar a centenares de personas diferentes, en sus procesos de  cambio y de crisis, como coach personal. Pero quería hacerlo de una manera accesible y entretenida, de ahí el formato tipo novela y la creación de personajes como Nicolas y Daniel.

 

La historia de Nicolás es realmente inspiradora. Muchas personas se pueden sentir identificadas con su situación al inicio del libro. Pero seguramente el personaje que más sorprende y engancha es el de Daniel Weelock. ¿En quién te inspiraste?

Daniel representa al individuo que ha caminado «un tramo más allá» en el camino de aprendizaje humano; el ser autorealizado que dedica su vida al servicio de la humanidad. Tendemos a pensar en este tipo de personas como iluminados que viven retirados en monasterios o en ancianas que curan niños en Calcuta… Pero se trata de clichés fijados en el inconsciente colectivo. Existen científicos, empresarios, artistas, comunicadores, millonarios, políticos, etc… que dedican su vida a al servicio de la humanidad, de forma anónima (la mayoría) o de forma más o menos pública. Daniel es una mezcla de varias de estas personas extraordinarias, a las cuales voy siguiendo su inspiradora trayectoria.

 

¿Esta sociedad necesita nuevos referentes?

Estamos viviendo una etapa muy intensa, de grandes desafíos y retos y entiendo que a menudo lleguemos a creer que todo es corrupción y egoísmo. Pero estoy convencido que dichas dificultades forman parte de un proceso de purga y regeneración, de crecimiento hacia nuevos valores y hacia una mayor consciencia. No podemos permitirnos perder la confianza en nuestro propio desarrollo como especie. Cada vez tendremos mejores líderes, mejores referentes, por la sencilla razón de que el colectivo que los elija cada vez será más lúcido, más capaz y más bondadoso.

 

Cuentas en el libro que para tener una mente disciplinada debemos desarrollar nuestra capacidad de atención. ¿Escribir puede ser también un buen método para conseguirlo?

Sí. Pero puedes fortalecer tu capacidad de atención haciendo cualquier cosa. Tan solo necesitas alguno de tus sentidos para captar un objeto externo, ya sea el papel donde escribes, el plato que estás fregando o la persona que estás escuchando. Se trata de atrapar a tu mente desviándose del objeto y volver a ponerla en su sitio, una y otra vez, con la misma paciencia y cariño con el que corregirías a tu propio hijo. Cada corrección que logres, es una nueva gota de dominio sobre la herramienta más poderosa de la que disponemos.

 

En tu caso, atiendes a tus clientes en tu consulta y a través de videoconferencias. Además, escribes a diario en las Redes Sociales y tienes tiempo también para escribir tus libros. ¿Cómo te organizas? ¿Cómo es tu día a día?

Con orden. Trato de empezar cada jornada teniendo muy claros los objetivos del día, empezar por los que requieren una mayor creatividad y reservar siempre algo de tiempo para hacer algo que recargue de energía, como el ejercicio físico.

 

¿A quién van dirigidas tus sesiones?

A cualquiera que esté viviendo algún proceso de cambio o de crisis y considere que necesita a alguien, con experiencia profesional, que le acompañe en el proceso.

 

¿Quienes son tus referentes? Me refiero tanto a personajes actuales como históricos, y a autores a los que has leído.

Cualquier personalidad que haya tenido una vida llena de autosuperación, servicio a la humanidad, logros y derrotas… es para mi un referente válido y una fuente de inspiración. ¡Hay muchísimas!

 

Para finalizar, puedes decirme tres libros que hayan marcado tu trayectoria profesional?

Los libros siempre han marcado significativamente mi profesión. Pero se me ocurren los siguientes:

Todos ellos, en mi opinión, aportan una visión de la naturaleza del ser humano (psicofísica y transpersonal) y su comportamiento mucho más completa que la visión más «académica» existente sobre la materia.

 

¿Y tu vida?

 

¡Muchas gracias!

Un placer. Un fuerte abrazo.

 

WEB: Rafael Vídac

LIBRO: El Hombre Más Rico Del Mundo

 

2 comentarios en “Rafael Vídac, claves para alcanzar la riqueza interior y el éxito como coach”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la hoja de ruta para facturar +6.000€ al mes

Scroll al inicio