Escribir títulos que capten la atención es esencial para conseguir clientes.
Utilizando de tres a quince palabras adecuadas podemos atraer y captar la atención de un usuario en un instante. Por el contrario, también podemos perder a nuestro lector en unos segundos…
Cuando visitamos una página Web por primera vez, dedicamos únicamente de 3 a 5 segundos a saber si estamos en el lugar correcto. Para descubrir si nos interesa la información que allí nos ofrecen.
En este sentido, las primeras palabras son esenciales para generar el impacto necesario para captar la atención de nuestros lectores (y clientes) ideales.
- ¿Qué ofreces y para quién en tu página Web?
- ¿Cuál es el objetivo de tu negocio online?
- ¿Cómo te diferencias de tu competencia?
Teniendo en cuenta estas tres preguntas, puedes empezar a pensar en un título que retenga las visitas que llegan a tu Web, y que genere un impacto en ellas.
Lo que no puedes poner es algo que aun es bastante común en Internet:
Bienvenido a mi Página Web
¿Te suena verdad?
Para redactar un buen título en tu Web piensa en tu objetivo principal.
[Tweet «Descarga GRATIS la Guía para Redactar el Título Ideal de tu Web»]
Cómo escribir títulos: redactando el título perfecto para tu Home Page
Opción A: Tu objetivo es salir el primero de la lista en Google
En este caso, tu objetivo tiene mucho que ver con el SEO y poco que ver con generar un impacto emocional en tus visitas. En este caso, lo más recomendable es usar la palabra clave por la que quieres que la gente te encuentre, lo más a la izquierda posible dentro del titular.
Un ejemplo sería un caso como el siguiente:
Coaching en Barcelona para empresarios sin tiempo libre
Como queremos posicionarnos por la palabra clave “coaching en barcelona”, situamos nuestra keyword al inicio del título para favorecer la aparición en los primeros puestos de los buscadores.
Opción B: Tu objetivo es persuadir al usuario que acaba de llegar a tu Web
En este caso (el más generalizado y el que a mí más me interesa), queremos impactar en la mente de nuestro lector para que acabe suscrito a nuestra lista de correo o para que contrate nuestros servicios profesionales.
Este tipo de titulares se deben responder a una única pregunta (la que se hará tu cliente ideal al visitar tu Web):
¿Qué hay aquí para mí?
Ponte en sus zapatos.
Piensa como él/ella.
Si lo/la conoces a fondo, sabrás responder perfectamente a esta pregunta.
Porque sabrás como piensa y qué necesita tu cliente ideal.
Y tú tienes la solución a su problema.
Refléjalo en el titular.
Recomendación: no cometas este error frecuente
Ten en cuenta que una visita que aterriza en tu Web por primera ve no te conoce y tampoco confía en ti. Por este motivo es sumamente importante que no hables en primera persona del singular o del plural y evitas palabras como:
- Nosotros
- Ofrecemos
- Ofrezco
- Nuestros
- Mis
En general, evita cualquier sufijo –nos o –mos.
Por el contrario, habla directamente a la persona que te lee. Hazte una imagen mental de tu cliente ideal, que ya debes tener definido, y cuéntale directamente qué le ofreces.
Utiliza un tono cercano y próximo, evitando clichés y un lenguaje sofisticado.
Especifica el beneficio principal
Dile al lector qué puede conseguir desde el primer momento. Utiliza una frase directa, específica, que le ayude a tomar una única decisión: seguir leyendo tu contenido, porque se ha interesado por lo que le ofreces.
- ¿Qué es lo que te diferencia de la competencia?
- ¿Qué te distingue de otro servicio o producto similar al que ofreces?
- ¿Qué te diferencia en la mente de un cliente?
Para responder a la tercera pregunta, puedes enviar un cuestionario a tus clientes. Cuando percibes lo que opinan personas reales que ya te han contratado (o comprado productos), puede cambiar tu forma de ver o enfocar el negocio.
Hay muchas cosas que se nos escapan y es necesario recibir feedback.
Con estas respuestas, intenta armar un titular que sea lo más específico posible.
Coaching para ser auténtica: en este ejemplo el titular es acertado pero no es demasiado específico. Todos somos auténticos porque somos seres únicos.
En mi opinión se debería aclarar un poco mejor el beneficio que se va a obtener. Rizar el rizo para conectar de una forma más directa con la necesidad del lector ideal.
Podría funcionar mejor algo como:
Coaching para mujeres que quieren sentirse felices y reír sin complejos
He preparado una Guia Para Redactar El Título Ideal De Tu Home Page para que puedas aplicarlo a la página de inicio de tu Web.
¿Me ayudas a compartir este artículo en tus redes sociales?
Hello
Muy buenos consejos, ya mismo me pongo manos a la obra para corregir el título de mi blog, que era más del estilo bienvenido a mi web jejejeje.
Saludo
Me algero que te sirvan los consejos. Un abrazo!