éxito en tu negocio

Cómo tener éxito en tu negocio: la 1ª regla del copywriting

Recuerdo con exactitud las palabras de Álex aquella tarde de febrero de hace dos años.

– He tenido una idea, Ernesto. ¡Voy a organizar un Salón del Cine!

Mi cara debía reflejar una mezcla de incredulidad y sorpresa… Nos quedamos callados durante unos segundos.

No sé cuanto tiempo pasó hasta que empecé a tomar conciencia de lo que me estaba diciendo.

Me fijé en el brillo de sus ojos. Y en su media sonrisa…

– Por increíble que parezca, nadie lo ha organizado. Piénsalo. Hay un Salón del Cómic, un Salón del Automóvil, un Salón del Manga, un Salón de Caravaning, un Salón de Viajes, de Restauración… De mil cosas. ¡Pero ninguno sobre cine!

Aquella reflexión dio en el centro de la diana.

Este pasado fin de semana su sueño se ha hecho realidad.

Tras dos años de trabajo, ilusión y mucha energía, Álex ha conseguido organizar el primer Salón del Cine y las Series en el recinto de La Farga. (Hospitalet de Llobregat, Barcelona). Se ha celebrado el último fin de semana de Enero.

Más de 18.000 personas (perdón, de auténticos entusiastas del cine y las series) han visitado este certamen.

Y más de 70 empresas expositoras confiaron en su día en el proyecto, que ha resultado ser todo un éxito.

¡Felicidades Álex!

Estas historias son de las que conmueven, ¿verdad?

De la idea original que se gestó en su cerebro hace tan sólo dos años, mi amigo ha conseguido organizar un Salón del Cine. Un evento que ha sido difundido en varios medios de comunicación:

  • Televisión Española
  • TV3
  • Fotogramas
  • BTV
  • TV de l’Hospitalet
  • El Periódico
  • La Vanguardia

A base de pasión, Álex ha conseguido visibilidad, relevancia y reputación.

Y ya está empezando a trabajar para la segunda edición, que se celebrará dentro de un año.

 

 

¿Querer es poder? Va a ser que no…

Como dice Laura Ribas en uno de sus videos, es mejor afirmar que Creer es Poder. Sólo “queriendo” algo, no lo conseguiremos. Debemos “creer” que lo alcanzaremos.

Hemos de hacer todo lo que sea necesario para conseguir nuestro objetivo con la máxima pasión. Esta es la auténtica clave para alcanzar el éxito en tu negocio. O en tu vida personal.

Si crees en ti harás realidad todo lo que te propongas.

Comunica con pasión.

La pasión se contagia, mientras que la indiferencia espanta.

Los grandes creadores, los emprendedores de éxito, desbordan pasión.

[Tweet «La pasión es el ingrediente número uno para conseguir una audiencia fiel en Internet. #Copywriting»]

 

Si creas contenido con pasión, si estás realmente apasionado por tu nicho de mercado, tendrás el éxito asegurado.

 

Consigue el éxito en tu negocio

La pasión es necesaria para crear algo épico y memorable.

La falta de pasión se huele a distancia y espanta a tu público.

Necesitas pasión para poder dedicar una gran cantidad de horas de tu tiempo a escribir sobre lo que te motiva, a implementar tu marketing educacional.

Además, la pasión puede convertir el tema más aburrido en algo fantástico.

Mi consejo es que elijas bien tu nicho de mercado e identifiques a tu público objetivo dentro de él. No me cansaré de repetirlo en mis artículos.

  • ¿Cómo aportas valor?
  • ¿Eres diferente a tu competencia?
  • ¿Qué problemas le resuelves a tu audiencia?

 

La primera regla del copywriting: Comunica con Pasión

Necesitas pasión para poder dedicar una gran cantidad de horas de tu tiempo a escribir sobre lo que te motiva, a implementar tu marketing educacional. Así atraerás inevitablemente a un público interesado en los temas sobre los que escribes. Una parte de éste mismo público será el que más adelante se convertirá en cliente, cuando te conozca y confíe en ti. Y en lo que le cuentas.

Si consigues despertar emociones en el lector, entonces podrás llevarle a actuar.

¿Qué crees que hacía mi amigo Álex cuando hablaba con posibles empresas expositoras? Les hablaba con pasión, movía sus emociones, les hacía ver que necesitaban estar en el Salón para no perderse esta gran fiesta del cine.

Voy a ponértelo más fácil.

 

Aquí tienes las 3 claves para comunicar con pasión:

 

#1 Emociona al lector

Las emociones son las grandes protagonistas de nuestras vidas. Son las que nos llevan a actuar en un sentido o en otro. Si sabes quién te lee, sabrás cómo llegarle al corazón.

Las grandes marcas lo saben. Y lo aplican.

Por eso nos hablan siempre de emociones y algunas consiguen llegar a nuestro corazón.

Y es entonces cuando les compramos.

Si sabes qué siente tu cliente ideal, qué anhela, qué necesita y qué miedos tiene, por ejemplo, conseguirás atraerlo escribiendo con pasión. Tocando aquellos temas que tú ya sabes que le interesan. Y ofreciéndole soluciones a sus grandes problemas.

Hace años las ventas sólo eran eso, ventas. Por eso las marcas invertían sólo en publicidad, en llegar al gran público.

Actualmente la situación es muy diferente. Internet ha abierto un nuevo mundo. Hay mucha competencia, sí, pero no se trata de luchar contra todos para conseguir vender. Se trata de atraer a aquellas personas que están realmente interesadas en lo que tú ofreces.

Hay que conquistar antes que vender.

 

#2 Enfócate a las experiencias

La gente no quiere comprar productos. Le interesan más las experiencias, porque disfrutará mucho más. Por tanto, lo que cuentas es tan importante como tu propio producto. Por eso es tan importante escoger bien las palabras que utilizas para comunicar.

Si consigues establecer una conexión emocional con tu cliente, hacerle sentir especial, tendrás muchas posibilidades de éxito en tu negocio.

En Internet se trata de escuchar, dialogar e inducir a la compra. No de vender directamente.

Una marca se vincula a sus clientes atendiendo a sus necesidades, generando comunidad, creando y proporcionando nuevas experiencias.


#3 Utiliza el Storytelling

Las historias venden. Aumentan el poder de persuasión de las palabras.

Son también fáciles de digerir, recordar e imaginar. Es una herramienta que juega a favor de la persuasión.

El storytelling es una técnica para explicar y reforzar un discurso a través de una historia. Su objetivo principal es conectar emocionalmente, motivar y convencer.

Puedes profundizar sobre este tema en un artículo que escribí en el blog Tribu Emprendedor.

Cuenta quién eres. Acércate a tu audiencia.

Utiliza el stroytelling en tu comunicación, en tu página “Sobre Mí”, en tus campañas de email marketing, etc.

Antes de ponerte a escribir, piensa en el objetivo de la historia.

  • ¿Quién eres? Estructura la historia en torno a ti o a tu marca
  • ¿A quién te diriges? Marcará el tono que utilizarás
  • ¿Qué quieres conseguir? Define los objetivos que buscas

 

Las historias nos hacen sentir.

Cuéntalas con pasión.

Provoca imágenes mentales en tu lector.

Soluciona conflictos.

Desarrolla una trama.

Define un mensaje, una moraleja.

¿Comunicas con pasión? ¿Tienes éxito contando historias? Nos vemos en la zona de comentarios.

14 comentarios en “Cómo tener éxito en tu negocio: la 1ª regla del copywriting”

  1. Hola
    Me ha gustado mucho este artículo, sin pasión no se puede hacer nada, ni seguir adelante cuando las cosas no van como quisieras
    Y voy a aplicar lo del Storytelling 😉
    Gracias

  2. Gracias por este artículo. Me viene genial pues estoy empezando en esto de escribir en blog, mailing y demás herramientas del marketing on line y te confieso que esto de escribir es todo un arte y un misterio. Nunca sabes si vas a enganchar al lector o no…

  3. Hola Ernesto,
    Me has inspirado con este post! Me identifico con lo que dices, ya que como bloguer ya sabes que no es fácil llegar al otro de la forma que uno quiere a través del copywriting. Para mi está resultando ser todo un reto! Así que anoto tu consejo de escribir con pasión, y sobretodo lo que me llevo es el definir los objetivos que busco. Muchas gracias! Abrazos

  4. Hola Ernesto, muy buen post en el que aplicas todos tus consejos 🙂
    La verdad es que esto del copywriting es todo un arte… yo sigo buscando la fórmula y trato de aplicar el storytelling y dar un estilo directo. A veces le doy mil vueltas a lo que escribo porque aún ando algo contaminada del estilo académico, así que me guardo este post para recordar cómo comunicar con pasión!
    Un saludo y gracias!

    1. Muchas gracias Cristina, si te suscribes al blog te enviaré cada semana contenido fresco para que apliques técnicas de copywriting en tu blog. He visto uno de tus vídeos y me gusta lo que cuentas 😉

      Un abrazo!

    1. Exacto! Cuando queremos algo de verdad y vamos a por ello sin preocuparnos lo que nos encontremos por el camino, en realidad lo que hacemos es CREER que podemos. Es entonces cuando nos volvemos imparables.

      Un saludo Alexandra y muchas gracias por comentar.

  5. Hola Ernesto!

    Me ha gustado muchísimo la historia de tu amigo y el post en sí 🙂
    Había oído sobre storytelling de la mano de Bo Eason, un ex-jugador de rugby que ahora se dedica a eso, aunque centrándose más en contar tu historia personal. Te dejo la web: http://boeason.com/
    A parte de eso, en verano me leí un libro que me ayudó muchísimo a entender los elementos de una buena historia y que se llama «Made to Stick» o «Ideas que pegan» 🙂 Como ves, un tema que me apasiona 😉

    Un abrazo,

    Anna.

  6. ¡Hola Ernesto!

    Después de leer tu publicación me he quedado sobre todo con el consejo del Storytelling. ¡Muy inspirador! Es algo que nunca se me habría ocurrido hacer, ahora que lo pienso es incluso más cercano incluso que la técnica de la experiencia (o Casos de éxito) de proyectos en los que hayas trabajado.

    La empatía es la clave fundamental para conseguir emocionar a tu cliente ideal. ¡Gracias por este post!
    Me lo apunto y me guardo tu Blog para seguir leyéndote 🙂

    ¡Un abrazo!

  7. Hola Elena, gracias por tu comentario. Efectivamente, el storytelling es un arma muy potente que refuerza la empatía con nuestro lector. Provoca imagenes mentales que favorecen la conexión emocional.
    Ya me dirás si has empezado a usarlo y cómo te ha funcionado.
    Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis la hoja de ruta para facturar +6.000€ al mes

Scroll al inicio