8 de cada 10 lectores lee algún titular de los artículos de un blog.
7 de 10 diez usuarios abandona un blog porque no se siente suficientemente atraído por el título de los artículos.
Como ves, escribir un buen titular es el gancho que necesitas para que te lean.
Sin un gran titular, no hay lectura posible.
Te matas a escribir un artículo genial, que aporta soluciones reales a tu cliente ideal pero no lo lee nadie… ¡Menudo chasco!
Horas de trabajo que sirven para bien poco por culpa… ¡del titular!
He tratado varios temas en el blog, pero sinceramente creo que empezar a escribir titulares irresistibles para tu audiencia debe ser una de tus prioridades.
En este artículo vamos a ver algunos consejos para conseguirlo.
La curiosidad es magnética, como los Polos del Planeta
Las personas somos curiosas por naturaleza.
Lo puedes comprobar la próxima vez que quedes con una amiga si le dices: “Ostras, tengo que contarte algo muy fuerte, no te lo vas a creer…”.
Después de dejarla con cara “ojiplática” (como el gato de la foto) te darás cuenta de que estará impaciente por saber eso tan “fuerte” que tienes que explicarle.
La curiosidad es magnética, como lo son los Polos (Norte y Sur) del planeta Tierra.
Cuando navegamos por Internet, nos atraen los titulares que capten nuestra atención. Aquellos que nos muestran un camino para descubrir algún conocimiento que necesitamos.
Para conseguirlo, debemos salpimentar con gracia la frase que abrirá nuestro artículo. Sin olvidarnos de los subtítulos, que también juegan un papel principal para seguir manteniendo el nivel de curiosidad (y de atención) de nuestro lector.
5 Consejos para escribir titulares con más gancho que Michael Jordan
#1 Aprende de las revistas
Desde hace muchos años, las revistas saben que un buen titular consigue vender números en el kiosko.
Publicaciones como Mean’s Health o Cosmopolitan, revistas de deportes y salud, periódicos… Fíjate en sus titulares. Suelen ser irresistibles. Porque dedícan tiempo a pensar y escribir titulares con gancho.
10 claves de salud para vivir más años y con más vitalidad
¿Conoces a alguien a quien no le interese? Seguro que hay alguien pero nos costaría encontrarlo…
Además de las revistas, también puedes consultar algunas webs que se dedican a publicar cientos de noticias virales. Yo mismo las utilizo a menudo para inspirarme:
- BuzzSumo: puedes analizar qué contenidos han sido más compartidos en redes sociales sobre la temática de tu blog
- BuzzFeed: portal de noticias virales
- UpWorthy: Web con noticias y historias inspiradoras (en inglés)
Otro lugar en el que puedes inspirarte a diario es en tu bandeja de correo electrónico.
¿Cuáles son los emails que abres y lees? Analiza sus titulares.
#2 Utiliza la regla de las 4 “u”
Según esta regla, un buen titular debe ser urgente, único, útil y ultra-específico.
Intenta incorporar, al menos, dos de estas cualidades en tus titulares.
>> Los titulares URGENTES incitan a la acción
Si utilizas la urgencia en tus titulares, estarás diciéndole a tus lectores que si no leen ahora tu artículo se van a perder algo importante.
Ejemplos:
- Lee esto antes de…
- ¿Aún sigues cometiendo estos errores de/en…?
- Este es el por qué necesitas aprender… ahora
- Cómo… en las próximas 24 horas
>> Los titulares ÚNICOS sorprenden a tus lectores
A lo largo del día vemos cientos de titulares en blogs, diarios, bandeja de entrada, revistas y redes sociales. Tu titular debe ser único para destacar entre los demás.
¿Cómo puedes escribir titulares únicos? Pensando en incorporar aspectos como:
- Metáforas: Esta es la mejor estrategia para robar sonrisas a tus clientes
- Relacionando dos temas inconexos (aparentemente) entre sí: 6 lecciones que Donald Trump puede enseñarte sobre desarrollo personal
- Cambiando las creencias de tus lectores: Por qué no necesitas más tráfico en tu Web
>> Los titulares ÚTILES revelan la información que encontrarán tus lectores al leer el post
Este tipo de titulares responden sin complejos a la pregunta que se hacen los usuarios cuando entran en tu blog: “¿Qué puedo encontrar aquí que me sirva?
Indica en el titular por qué una persona debe dedicar 3 o 4 minutos de su vida a leer tu artículo. ¿Qué beneficios va a obtener?
Ejemplo:
- 15 consejos para…
- Una fórmula probada y efectiva para…
- La solución a… se llama…
>> Los titulares ULTRA-ESPECÍFICOS ofrecen información detallada de la información que encontrará un lector en tu post
No cometas el error que hacen muchos emprendedores y profesionales en los titulares de su blog. Escriben frases poco concretas, nada específicas.
Me refiero a titulares de artículos del tipo:
- Hábitos saludables
- Un mejor mañana
- Momentos para relajares
Es esencial que tus titulares sean lo más específicos posibles. Dile a tu lector qué es lo que hay en tu artículo. Así de fácil.
- 4 pasos para convertir a tus lectores en suscriptores
- Cómo crear un hábito saludable en 7 días
- 5 plugins de wordpress que necesitas como coach
#3 Utiliza números (listas) y la palabra “tú”
Los titulares tipo “lista” son tan populares como efectivos. Si lo analizas, verás muchos a lo largo de un día.
Del mismo modo, las frases que implican al lector utilizando el “tú” son también muy persuasivas.
Si piensas en las 4 “u” y intentas incluir números (lista) y la palabra “tú” en tus titulares, tus artículos tendrán muchos números de ser leídos y compartidos en las redes sociales:
12 secretos para disfrutar de una vida saludable sin que (tú) tengas que gastar ni un euro en el gimnasio
#4 Escribe varios titulares para tus posts
Éste es un hábito que debes tener muy en cuenta si quieres convertirte en un experto a la hora de escribir titulares persuasivos.
Cuanto más practiques, mejores titulares escribirás.
Además, piensa que si escribes 6 o 7 posibles titulares para un post, podrás elegir alguno de los que no utilices en el artículo para publicitarlo en redes sociales. O para usarlo en forma de subtítulo.
El mejor titular aparece después de escribir unos cuantos antes.
Una de las páginas Web que te comentaba en el punto número 1 cuenta que escriben hasta 25 titulares para poder encontrar el que resulte más efectivo (y viral).
Cuanto más pruebes, más creativo serás.
#5 Analiza qué titulares te han funcionado mejor
El análisis es fundamental para poder mejorar. Existen herramientas súper útiles como Google Analytics (espero que la estés usando) o la ya citada BuzzSumo, que pueden facilitarnos muchísima información.
Podemos saber, por ejemplo, qué posts son los más leídos, qué titulares son los más compartidos sobre una temática en redes sociales, qué tweets han funcionado mejor…
Si analizas correctamente, podrás sacar tus propias conclusiones. Sabrás qué tipo de títulos funcionan mejor y cuáles tienen un mayor impacto social.
Recomendaciones finales para escribir un buen titular
Sea cual sea el titular que utilices, recuerda que siempre debe satisfacer las expectativas de tus lectores. De lo contrario, podría ser perjudicial para tu reputación online.
Los titulares no son una ciencia exacta. Experimenta. Inventa. Intenta ser creativo y llamar la atención a tu manera.
Para finalizar, me gustaría saber qué estrategias utilizas al escribir tus titulares y cuál de las que te he comentado vas a empezar a utilizar.
¡Te leo en los comentarios!
¡Fantástico post!
La verdad es que el titular es (prácticamente) más importante que el texto. Al final todo trata de venderse, y sin esa «frasecilla» no se atrapan lectores…
Muchas gracias.
¡Saludos!
Efectivamente Martina.
Prestar atención y trabajar bien los titulares es indispensable si queremos que nuestros artículos se lean y se compartan. Para ello, deben ser específicos, despertar la curiosidad y apelar a algunas de las «U» que comento en el artículo.
Gracias por comentar, un abrazo!