Hagámonos un favor: reconozcamos que ya no somos humildes. Vamos por la vida creyendo que lo sabemos (casi) todo.
Cuando éramos niños, lo preguntábamos absolutamente todo.
- ¿Papá, por qué rebota esta pelota?
- ¿Cuántos años tiene el abuelo?
- 82 hijo.
- ¡Alaaaa! ¿Se puede vivir tanto?
- ¿Cómo puedo crecer más rápido?
Queríamos saber. Aprender a vivir. Éramos humildes.
En cambio, en la edad adulta, cuando vemos a alguien que consigue algo, no le hacemos preguntas del tipo:
- ¿Cómo lo has hecho?
- ¿Qué sabes tú que yo no sé?
- ¿Cómo puedo conseguir yo los mismos resultados que tú?
El éxito tiene sus propias leyes. Mejor dicho, la vida tiene sus propias leyes.
El mundo es profundamente generoso. Pero debemos conocer sus reglas de juego.
Una vez más, nos falta humildad para preguntarnos: ¿cuáles son esas leyes?
Por lo común, creamos nuestra propia realidad. Nos inventamos nuestras propias leyes. Y desconocemos por qué nos suceden las cosas. Y por qué no.
Por eso hoy quiero recordarte una ley primordial que rige nuestro mundo, y que nos afecta a todos por igual: el que quiere recibir, debe dar primero.
¿Somos conscientes de esta ley?
La gran mayoría de las ocasiones, no.
Y la vida no funciona así.
Lo vemos en la naturaleza, por ejemplo. Plantamos una tomatera en una zona con luz, la regamos, la abonamos, la mimamos…
Damos.
Y luego recibimos.
Tomates en este caso. Tras haber dedicado tiempo a la planta, a cuidarla a diario, hemos recibido unos sabrosos tomates para nuestra ensalada.
Por suerte para muchos, entre los que naturalmente me incluyo, en la actualidad existen infinidad de blogs en internet que hablan de desarrollo personal y bienestar.
Lo reconozco, me encantan.
Quizás te pasa como a mí, que me aportan valor y conocimiento. Y de forma gratuita. Dan, para luego recibir. ¿Te suena?
Hoy voy a hacer una cuidada selección de los que considero los 7 mejores blogs según mi propio criterio. Para darte mi opinión sobre cada uno de ellos, y aprovechar para revelarte alguna técnica de copywriting que siguen. ¿Empezamos?
[Tweet «7 blogs de desarrollo personal que rezuman copywriting por los 4 costados»]
Inspiración para el inicio del post: Sergio Fernández y su conferencia “las leyes de la abundancia”.
7 Blogs de desarrollo personal para crecer y escribir mejor
Fue mi primer contacto con los blogs. Al menos desde el punto de vista con el que los sigo en la actualidad. Ángel Alegre, el que está detrás de este maravilloso manifiesto de lifestyle, desprende energía, vitalidad y reflexión. Cada semana nos sorprende con algún tema que tiene que ver con un determinado estilo de vida inconformista. Si aún no lo conoces, te diré que puede despertar tu lado más aventurero y hacerte plantear giros de 360 grados en tu vida.
Punto fuerte: Todos sus posts tienen como nexo experiencias propias.
Consejo Copywriting: Fíjate en su propuesta de valor, en la frase que acompaña al logotipo del blog: “Consejos realistas para mentes inquietas que quieren crear su propio camino”. Desde el principio muestra de qué va su página. En ocasiones, cuando entramos en una web, nos cuesta identificar el “para qué”. Tenemos que comunicar de forma clara nuestro mensaje en la Home. De esta forma el usuario que nos visita se hará una idea de lo que va a encontrarse en nuestra web. Y si le interesa (visita cualificada) se quedará. Por el contrario, si no va con él, se irá.
Con un estilo muy personal y una sonrisa casi permanente en sus vídeos (también se puede reír con los ojos), Hana Kanjaa es una mujer que inspira y atrapa. Tanto por lo que cuenta como por la manera de hacerlo. Habla sobre valentía vital, felicidad, sueños, límites… Ah, y sobre “estrategias no convencionales para conseguir la vida que quieres”.
Punto fuerte: la frescura que transmite en sus posts y sus videos.
Consejo Copywriting: Hana hace un uso excepcional del Storytelling tanto en su página de inicio (con un sorprendente vídeo que te recomiendo que mires cuando puedas) como en su página Sobre Mí. Cuando lees su historia y la forma cómo la cuenta, te atrapa.
Descubría a Francisco Alcaide gracias al Social Media Care organizado por Víctor Martín. Recuerdo que fue el primer ponente de la tarde, y los 20 minutos en los que habló no paré de apuntar en mi libreta. Cada frase que decía tenía un significado extraordinario. Desde entonces le sigo la pista. En su blog nos descubre el poder del desarrollo personal con frases tan motivadoras como “no hay mejor inversión como la que se hace en uno mismo”. O como “los ganadores buscan soluciones mientras los perdedores buscan excusas”.
Punto fuerte: Su lenguaje directo y revelador.
Consejo Copywriting: Estilo propio en los titulares de sus entradas. Se ha escrito mucho sobre cómo debe ser un buen titular, pero todo se resume a que hagas clic en él para empezar a leer el contenido del post. Si cumple este cometido, entonces el titular es bueno. Los titulares que usa Francisco Alcaide no te dejan indiferente. Te motivan a pulsar el ratón con el dedo casi sin tener tiempo a pensar por qué lo has hecho.
Como su propio nombre indica, esta web aporta consejos sobre salud, nutrición y ejercicio físico que se salen de lo convencional. De ahí lo de revolucionario. Es uno de mis descubrimientos más recientes, pero no por ello lo voy a dejar fuera de esta lista. Sus textos, a pesar de ser a veces densos en datos, son muy educativos.
Punto fuerte: Todos los artículos están sustentados sobre estudios científicos.
Consejo Copywriting: Simplicidad en el menú de la web. Con sólo seis ítems de menú, Fitness Revolucionario se lo pone fácil al usuario. Sobretodo si lo comparamos con otras webs de fitness y nutrición, en las que nos podemos llegar a marear con las múltiples opciones de navegación disponibles.
Los argentinos Santiago, Guadalupe, Lucía y Matías se unieron para crear SuperHábitos, un blog en el que nos cuentan las mejores técnicas de organización y productividad para nuevos emprendedores. Aporta contenidos frescos y útiles desde el primer momento.
Punto fuerte: Desarrollan sus propios métodos de productividad. ¡Te harán sacar tiempo de donde no lo hay!
Consejo Copywriting: Claridad, economía, precisión y simplicidad en sus textos. Sus escritos están bien estructurados, son directos y frescos. Su estilo es simple y esto en copywriting esto es la calve.
Cuando tecleas las palabras “desarrollo personal” en Google, Sebas Selis sale el primero de la lista. Y no es casualidad. Este joven cuenta con más de 90.000 suscriptores al blog (se dice pronto) y más de 70.000 seguidores en su canal de YouTube. Nos habla de cómo afrontar y conseguir los retos personales, de cómo lograr nuestras metas haciendo uso práctico de diferentes métodos científicos. Y también ofrece consejos para lograr la tan ansiada libertad financiera.
Punto fuerte: Goza de un reconocimiento social muy potente.
Consejo Copywriting: En la Home lo primero que vemos es un reclamo hacia uno de sus productos. En él nos presenta el contenido de su programa destacando los tres puntos fuertes en un listado. Usar listas facilita la comprensión del lector. Incidir sobre los beneficios y atacar a los puntos de dolor del cliente ideal facilita la compra de un producto.
Valentí es un youtuber. Pero me encanta. Y encima estudiamos juntos Periodismo en la Universidad. Menudo crack. Valentí nos cuenta su día a día en su canal. Su historia es la de un hombre que ha superado la peor etapa de su vida gracias al deporte. Y la de un referente para muchos porque ha logrado superar retos titánicos con éxito.
Punto fuerte: La espontaneidad de sus videos y las reflexiones que hay en todos y cada uno de ellos.
Consejo Copywriting: Comunica con pasión, como Valentí Sanjuán.
Para mí, uno de los artículos más interesantes de los últimos meses, gracias por compartirlo, todo un regalo.
Muchas gracias Encarna. Qué alegría da recibir comentarios como el tuyo. SI quieres que te avise cada vez que publico un artículo, te recomiendo que te suscribas al blog 😉
Hola, Ernesto
Muchas gracias por este post de regalo. Conozco el blog de Ángel y el de Superhábitos hace mucho. Es más, Conocí a los chicos de Argentina gracias al blog del español. Y lo más gracioso es que Mati se convirtió en uno de mis mentores.
Voy a chusmear los demás blogs que recomiendas. Un abrazo 😉
Gracias por comentar Fede. Me alegro de que conozcas tanto a Ángel como a la gente de Superhábitos. ¡Muchos éxitos!
Hola Ernesto,
Gracias por esta valiosa recopilación.
No conocía a Fitness revolucionario, voy a seguirlo.
Soy de tu misma opinión y intento aportar siempre algo de valor en mi Blog.
Si queremos recibir tenemos que ser generosos.
El Universo de eso sabe mucho y a veces se nos olvida que formamos parte de él.
Te he conocido a través del Blog de Maïder y me gustan tus contenidos
A mi lista de favoritos vas 🙂
un abrazo!
Hola Marta,
Muchas gracias por comentar. Es un lujo recibir visitas de gente como tú que aporta contenido a los posts. Me paso ahora mismo a ojear tu blog 😉
Un abrazo.
Muchas gracias por el contenido se agradece el aporte a la comunidad excelente articulo Ernesto Ortiz